En conferencia de prensa autoridades sanitarias presentaron el Semáforo epidémico Covid-19 para la semana del 22 al 28 de junio.
![]() |
Autoridades sanitarias presentaron en conferencia de prensa el Semáforo Covid-19 para la semana del 22 al 28 de junio. |
En conferencia de prensa autoridades sanitarias presentaron el Semáforo epidémico Covid-19 para la semana del 22 al 28 de junio
Ciudad de México, 19 de junio 2020 (21:25 hrs.).- Durante la conferencia de hoy viernes por la tarde el Subsecretario de Salud Federal Hugo López Gatell, presentó la actualización del Semáforo epidémico Covid-19, el cual entra en vigencia a partir del lunes 22 de junio, en el que 17 estados pasan a color Naranja y 15 restantes permanecen en Rojo.
Al 19 de junio de 2020 hay 170,485 casos confirmados, 23,653 confirmados activos y 62,245 sospechosos por #COVID19. Se han registrado 233,137 negativos, 20,394 defunciones confirmadas, 1,891 defunciones sospechosas y fueron estudiadas 465,867 personas. 1/3 pic.twitter.com/WdkEuGlUwz
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 20, 2020
Fue el Director de Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud Ricardo Cortés Alcalá, quién dijo que durante la semana comprendida del 22 al 28 de junio, sólo 15 entidades del país continuarán en riesgo máximo, esto debido a su alto nivel de hospitalizados.
Los 17 estados restantes continúan en nivel Naranja de riesgo, los cuales son: Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
En el caso de los estados que estarán en Semáforo Rojo de Alerta Covid-19 son: Baja California, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
Durante este informe Cortés Alcalá recalcó que la metodología del Semáforo Covid-19 depende de 4 indicadores: ocupación hospitalaria (vale la mitad), tendencia de síndrome Covid, tendencia de hospitalizados y positividad a Covid.
Respecto a la evolución que tuvieron algunos estados, destacan los de Hidalgo y Colima, quienes avanzaron de Rojo a Naranja, mientras que Tabasco pasó de Naranja a Rojo.
¿Qué actividades están permitidas?
Sobre las actividades permitidas en los estados con el semáforo epidémico en color Naranja y Rojo explicó que hay condiciones especiales para cada color.
En el caso de hoteles refirió que en nivel rojo solo podrán tener una ocupación del 25% de su capacidad, mientras que en el color naranja podrán tener un 50% de aforo.
En el caso de restaurantes y parques podrán seguir ofreciendo el servicio a domicilio en el nivel rojo, para el el naranja podrán recibir comensales hasta en un 50% de su capacidad.
En el caso de bares y discotecas, estos permanecerán cerrados en todos los estados de la república.
Respecto a gimnasios, cines, centros comerciales e iglesias, estos estarán sin actividades en el color Rojo, mientras que para el Naranja se podrán abrir gimnasios al 50% de su capacidad y los demás solo un 25%.
COMMENTS