La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, ha firmado acuerdos estratégicos con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industri...

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, ha firmado acuerdos estratégicos con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) con el objetivo de fortalecer y dinamizar la economía social en la región. Estos convenios no solo buscarán impulsar el desarrollo económico, sino también salvaguardar las artesanías y productos elaborados por talentosos quintanarroenses.
Mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se busca consolidar alianzas que fomenten la justicia social, transformen la calidad de vida de los residentes y promuevan el desarrollo sustentable con prosperidad compartida en todos los rincones del estado.
Durante un acto celebrado en el teatro del Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, Mara Lezama resaltó que, además de adherirse al Nuevo Acuerdo, estos convenios permitirán capacitar a servidores públicos, cooperativas, cooperativas de ahorro y préstamo, ejidos y sociedades de producción rural. El objetivo es brindarles las herramientas necesarias para proteger sus creaciones y acelerar el crecimiento de la economía social en la región.
"Es por ello que creamos el Instituto de Economía Social y Solidaria del Estado de Quintana Roo, para avanzar rápidamente y dejar atrás un modelo económico agotado que ha generado desigualdad, marginación y una enorme corrupción", afirmó la gobernadora.
Lezama, la primera mujer en ocupar el cargo de gobernadora en el estado, destacó que estos convenios de colaboración beneficiarán a los ciudadanos en el aprovechamiento del desarrollo económico que traerá consigo el Tren Maya, el aeropuerto internacional "Felipe Carrillo Puerto" y la histórica inversión realizada por el Gobierno de México en Quintana Roo.
La secretaria de Desarrollo Económico (SEDE), Karla Almanza, explicó que la firma de estos convenios tiene como propósito ampliar las capacidades y ofrecer acceso a capacitación, financiamiento, estímulos fiscales y vinculación comercial a emprendedores, estudiantes, productores, artesanos, académicos y empresarios locales. Todo esto con el fin de fortalecer sus empresas y proyectos.
Almanza destacó también el papel fundamental que desempeñan las mujeres en la economía del estado, señalando que el 42.8% de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) de Quintana Roo son lideradas por mujeres, y afirmó que con el liderazgo de la gobernadora y las estrategias implementadas, este porcentaje continuará en aumento.
En la ceremonia de firma de los acuerdos estuvieron presentes el director general del IMPI, José Sánchez Pérez, el director general del INAES, Juan Manuel Martínez Louvier, la presidenta Yensunni Martínez Hernández, la secretaria Karla Almanza, así como beneficiarios que recibieron los primeros Títulos de Registro de Marca, quienes simbolizan el compromiso de proteger y promover los productos locales de Quintana Roo.
COMMENTS