El reconocido grupo turístico Grupo Xcaret se encuentra en el centro de la polémica luego de que un juez en Quintana Roo emitiera una decisi...
El reconocido grupo turístico Grupo Xcaret se encuentra en el centro de la polémica luego de que un juez en Quintana Roo emitiera una decisión el pasado miércoles 31 de mayo que prohíbe a la empresa utilizar elementos de la cultura Maya como parte de su estrategia de promoción. Esta medida se basa en la determinación de que Grupo Xcaret ha hecho uso de la cultura maya para atraer turistas a sus parques, lo que ha generado diversas denuncias y críticas.
Las acusaciones apuntan a que la empresa ha estado promoviendo actividades que incluyen el uso de indumentaria y representaciones mayas como parte de sus atractivos turísticos. Esto ha desatado una controversia en torno a la apropiación cultural y la preservación del patrimonio de la humanidad que representa la cultura Maya.
El juez, radicado en Quintana Roo, resolvió prohibir específicamente el uso de indumentaria relacionada con la cultura Maya, argumentando que estos elementos son parte del patrimonio de la humanidad y deben ser preservados y protegidos.
Ante esta situación, Grupo Xcaret ha emitido un comunicado en el que solicita el derecho de réplica para dar su postura sobre el tema. Según la empresa, actualmente se encuentra en diálogo con el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) en el marco de un proceso administrativo que aún está en curso. Afirman que la resolución del tribunal colegiado no se pronuncia de manera definitiva sobre la posibilidad de utilizar elementos de la cultura Maya en su promoción. El segundo tribunal colegiado del vigésimo séptimo circuito judicial ha señalado que el procedimiento administrativo no ha concluido, lo que llevó al rechazo del amparo presentado por Grupo Xcaret debido al momento en que se interpuso.
Es importante destacar que el gobierno de México ha promulgado recientemente una nueva ley que regula la relación entre las entidades que utilizan elementos culturales y los pueblos originarios en su actividad comercial. Esta legislación tiene como objetivo evitar la apropiación cultural y garantizar el respeto hacia las comunidades y su patrimonio.
En medio de esta situación, Quintana Roo ha tomado una postura firme en contra de la apropiación cultural y ha reafirmado su compromiso de preservar y proteger el legado de la cultura Maya. Se espera que Grupo Xcaret cumpla con las restricciones impuestas y retire cualquier elemento que haga referencia directa a la cultura Maya en su promoción y actividades turísticas.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la protección y el respeto hacia los elementos culturales y patrimoniales de los pueblos originarios, así como la necesidad de establecer un equilibrio entre la promoción turística y la preservación cultural.
COMMENTS