Ciudadanos criticaron la decisión de salvar la capital a costa de las poblaciones pobres.
![]() |
Inundan zonas indígenas de Tabasco por salvar la capital. |
Ciudadanos criticaron la decisión de salvar la capital a costa de las poblaciones pobres
Centla, Tabasco, 17 de noviembre 2020 (10:51 hrs).- Pobladores dedicados a la siembra y pesca resultaron afectados por las inundaciones de Tabasco, esto en el municipio de Centla, los cuales hasta el momento no han recibido apoyo por parte de ningún orden de gobierno.
Pobladores han criticado la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, de cerrar las compuertas del río Carrizal para que no se desbordara en la capital del Estado Villahermosa.
En 2007 después de la inundación que sufrió Tabasco, Calderón implementó un Plan Hídrico con lo que aseguró se evitarían inundaciones. El gobierno panista aprovechó para repartir grandes contratos. Hoy 80 mil damnificados conocen las consecuencias de la mentira y corrupción. pic.twitter.com/YXpoQLKZ2o
— Pablo Moctezuma B (@Mexteki) November 17, 2020
Esto dio como resultado que varios municipios con comunidades indígenas dedicadas al campo y la pesca, resultaron afectadas, ya que el agua arrasó con casas cultivos y sus fuentes de empleo.
En recorridos realizados por medios de comunicación se puede ver a los pobladores de esta zona enojados y tristes, con la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Apoya a los del centro a los que tienen dinero y a los pobres nunca los apoya”, lamentaron algunos de los pobladores de Centla.
Para salir de sus casas los habitantes tienen que realizarlo a través de una lancha, quienes tienen, quienes no, deben pagar $20 a sus vecinos para conseguir comida, agua o medicinas.
Al respecto al presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que esta situación se tuvo que optar entre inconvenientes, que le duele mucho esta decisión, pero se escudo en que no hubo buen control de las presas, de no haber tomado esta decisión Villahermosa se hubiese inundado completa.
COMENTARIOS