¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán? Por el arribo del huracán “Delta” a tierras quintanarroenses, aquí algunas recomendacione...
![]() |
¿Qué hacer antes, durante y después de un huracán? |
Por el arribo del huracán “Delta” a tierras quintanarroenses, aquí algunas recomendaciones que debemos tener en cuenta
Cancún, Quintana Roo, 6 de octubre 2020 (17:00 horas).- Ante la inminente llegada del huracán “Delta” a suelo quintanarroense, en EL INFORMADOR QR realizamos una lista de las cosas a tener en cuenta durante y después de un huracán.
Debemos de entender que los huracanes son tormentas intensas que ocasionan inundaciones, marejadas y vientos intensos que pueden poner en riesgo la vida y los bienes de la población. Estar prevenidos, es la mejor preparación ante la llegada de un fenómeno de esta naturaleza.
¿Qué hacer antes de un huracán?
1.- Revisar suministros de agua potable, por lo menos 4 garrafones en casa.
2.- Tener a mano una hielera para guardar perecederos.
3.- Reunir lámparas con pilas y velas.
4.- Cargar a por lo menos la mitad del tanque de gasolina del auto.
5.- Tener algo de efectivo, por si se va el sistema.
6.- Localizar refugios anticiclónicos más cercanos por si necesitan ser usados.
7.- Poner en una bolsa de plástico los documentos importantes, como acta de nacimiento.
8.- Tener una batería para carga de celulares.
9.- Comprar lateria.
Recuerda que las cosas materiales no son más importantes que tu vida; no te arriesgues; las autoridades estatales indicarán cuándo es pertinente salir de casa.
¿Qué hacer durante un huracán?
1. Conserva la calma.
2. Ten a la mano un radio portátil. Recuerda que los servicios de energía y comunicaciones como internet o teléfono pueden verse afectados.
3. Desenchufa los aparatos y la energía eléctrica de tu hogar.
4. Cierra las llaves de paso del agua y el gas.
5. Aléjate de puertas y ventanas.
6. Ten una lámpara que funcione a base de pilas.
7. Vigila en todo momento el nivel del agua cercana a tu casa.
8. No salgas hasta que las autoridades estatales lo indiquen.
9. Resguardar a las mascotas de la lluvia y el viento.
10. En caso que se rompan las ventanas y los cuartos dejen de ser seguros, el lugar ideal para resguardarse es el baño.
¿Qué hacer después de un huracán?
1. Sigue las instrucciones de las autoridades estatales y reporta daños o heridos.
2. Permanece en casa si esta no sufrió daños. Si hay un albergue en tu comunidad, acude a él.
3. Bebe agua embotellada o hervida.
4. Colabora en labores de limpieza en tu comunidad como desalojo de agua estancada.
5. Mantén desconectados los servicios de luz, agua y gas hasta que no haya peligro.
6. No hagas caso a rumores y atiende solo las indicaciones de las autoridades.
7. Usa el teléfono solo para emergencias para evitar saturar las líneas.
8. Solicita ayuda a las autoridades en caso de ser necesario.
Recuerda compartir esta información con todos y tomar en cuenta estas recomendaciones en caso de necesitarlo. No olvides que tu bienestar es lo más importante.
COMMENTS