El manejo de la información del Huracán "Delta" fue la manzana dela discordia entre el Gobierno Federal y el Quintana Roo.
![]() |
LA COLUMNA: Discordia entre el Gobierno Federal y Estatal por "Delta". |
El manejo de la información del Huracán "Delta" fue la manzana dela discordia entre el Gobierno Federal y el Quintana Roo.
Y es que a tan solo unas horas del embate del huracán en Quintana Roo, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador mandó al Secretario de Marina al Almirante José Rafael Ojeda Durán y a la Coordinadora de Protección Civil Federal Laura Velázquez para que:
1.- "No se hable de más porque se puede crear pánico".
Y 2.- "Para que no haya que todo mundo este hablando y diciendo, esto puede llegar a confundir a la sociedad, en estos casos lo que menos debemos hacer, es crear cuestiones de pánico". Dijo el Secretario de Marina José Rafael Ojeda.
Algo que no fue bien visto por el gobierno local.
Aunque ya se tenía todo un protocolo preparado por la administración del gobernador Carlos Joaquín, los emisarios "andresmanuelistas" llegaron a callar rumores, pues como información oficial se manejó que "Delta" al aproximarse a Quintana Roo, venía como Huracán Categoría 2, cuando en realidad todavía era 4, un desacierto para el Team de Carlos Joaquín.
Al pasar las horas los dos bandos se peleaban el informar a la ciudadanía, hasta que pasó "Delta" sobre Quintana Roo e inició la reconstrucción de los daños.
El Gobierno de Andrés Manuel tomó la delantera al tomar "la mañanera" para informar de manera "oficial" lo ocurrido en Quintana Roo con el huracán, y en donde tomó la palabra la Coordinadora de Protección Civil Federal Laura Velázquez, quien erróneamente informó que el Huracán entró por Benito Juárez (Cancún), cuando fue en Puerto Morelos...
Pero ¿Qué creen? vino el revire por parte del Gobierno de Quintana Roo, al desmentir a la propia Comisión Federal de Electricidad (CFE), pues la dependencia Federal informó ayer 8 de octubre que se tenía un restablecimiento del suministro de energía eléctrica en un 93%...
Algo que fue desmentido por ciudadanos y por el propio Gobernador Carlos Joaquín, quien aclaró que el servicio a los usuarios estaba realmente al 70 por ciento.
COMENTARIOS