El costo total de la proyecto, 4 mil 500 millones, será absorbido por la Iniciativa Privada, por lo que para transitar se tendrá que pagar un peaje.
![]() |
Puente de la laguna Nichupté será de peaje. |
Aunque el tema de privatización ha sido fuertemente criticado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, el puente de la laguna Nichupté será un negocio privado
Cancún, Quintana Roo,4 de julio 2020 (14:23 hrs).- Una de las obras más importantes en Cancún, aparte de El Tren Maya, será el puente vehicular de la laguna Nichupté, el cual tendrá una extensión de 8.4 kilómetros sobre la laguna y una inversión privada de 4 mil 500 millones de pesos, por lo que será de peaje.
La obra se contempla licitar bajo la figura de Asociación Público Privada (APP), por lo que el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, expresó que se buscará se tenga un subsidio Federal para el costo del peaje sea más accesible para los cancunenses.
El objetivo de este puente es despresurizar el tráfico vehicular del bulevar Kukulcán, principalmente en la zona conocida como Punta Cancún.
La obra se licitará bajo la figura de Asociación Público Privada (APP), por lo que para poder transitar en ella los cancunenses tendrán que pagar una cuota.
Este puente atravesará la laguna Nichupté, desde el bulevar Colosio a la altura del distribuidor vial, hasta el bulevar Kukulcán a la altura del kilómetro 13, de la zona hotelera de Cancún, con extensión de 8.4 km.
Del tema Antonio Ortiz Jasso, director de Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro) del Gobierno de Quintana Roo, expresó que el puente es una obra rentable para las empresas interesadas en construirla, ya que se cobrará peaje a los usuarios.
La obra se contempla licitar bajo la figura de Asociación Público Privada (APP), por lo que el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, expresó que se buscará se tenga un subsidio Federal para el costo del peaje sea más accesible para los cancunenses.
El objetivo de este puente es despresurizar el tráfico vehicular del bulevar Kukulcán, principalmente en la zona conocida como Punta Cancún.
La obra se licitará bajo la figura de Asociación Público Privada (APP), por lo que para poder transitar en ella los cancunenses tendrán que pagar una cuota.
Este puente atravesará la laguna Nichupté, desde el bulevar Colosio a la altura del distribuidor vial, hasta el bulevar Kukulcán a la altura del kilómetro 13, de la zona hotelera de Cancún, con extensión de 8.4 km.
Del tema Antonio Ortiz Jasso, director de Agencia de Proyectos Estratégicos (Agepro) del Gobierno de Quintana Roo, expresó que el puente es una obra rentable para las empresas interesadas en construirla, ya que se cobrará peaje a los usuarios.
COMMENTS