Autoridades municipales se reunieron con integrantes de la Iniciativa Privada para tocar temas de digitalización de trámites y el nuevo puente.
![]() |
Se reúne CCE con servidores públicos de Benito Juárez. (Foto: CCE) |
Autoridades municipales se reunieron con integrantes de la Iniciativa Privada para tocar temas de digitalización de trámites y el nuevo puente vehicular que cruzará la Laguna Nichupté
Cancún, Quintana Roo, 22 de julio 2020 (16:16 hrs).- Miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunieron con directores de Protección Civil, ingresos, si, de desarrollo y secretaria técnica del ayuntamiento de Benito Juárez, esto como parte del acercamiento del gobierno municipal con todos los sectores económicos del municipio.
En la reunión se destacó la iniciativa del ayuntamiento de Benito Juárez en la digitalización y modernización de la administración, la cual se realiza con el objetivo de la discrecionalidad y la corrupción.
“Entre más evitemos el contacto del ciudadano con el servidor, estaremos diciéndole sí a la transparencia. Hoy ya no es un lujo tener una plataforma digital, es una necesidad por esta pandemia y el distanciamiento social”, afirmó la presidente municipal Mara Lezama Espinosa.
Las autoridades municipales subrayan que pese a que se estableció un protocolo minucioso y específico para la atención de personas en las oficinas municipales que están trabajando con guardias y citas programadas, para cuidado tanto de los servidores públicos como de los propios usuarios, se lanzó durante la pandemia la plataforma E-CUN para que los habitantes pudieran hacer sus trámites desde su casa o negocio, con filtros de seguridad, opciones para denuncias ciudadanas geolocalizadas y así tener una mejor respuesta.
En torno a la salud, los funcionarios pidieron a los agremiados replicar el mensaje con sus colaboradores para que cumplan los protocolos de higiene y evitar así nuevos contagios por Covid-19, porque la única manera de salir adelante es con responsabilidad social.
Los directores de Ingresos, Yuri Salazar Ceballos; de Desarrollo Urbano, Heyden Cebada Ramírez; y los encargados de despacho de Siresol, Heraclio Morales Ponce y Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbón, detallaron también los procedimientos para cumplir con los trámites correspondientes a sus áreas como son la renovación de Licencia de Funcionamiento 2020 y el pago de recolección de residuos sólidos.
Durante la junta mensual, se realizó la presentación del proyecto del puente vehicular “Nichupté”, por parte del titular de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (AGEPRO), que cruza precisamente el Sistema Lagunar Nichupté y se desarrollaría con una longitud de más de 8.5 kilómetros, una ciclovía bidireccional, iluminación tipo LED y una altura de 5 a 10 metros, con una inversión estimada en más de 4.4 millones de pesos a través de una asociación público-privada, para desahogar el tráfico que se genera en el boulevard Kukulcán y que generará más de 6 mil 200 empleos.
COMMENTS