‘Fake news’ de Facebook y WhatsApp aseguran que termómetros infrarrojos dañan la retina y neurona de usuarios.
‘Fake news’ de Facebook y WhatsApp aseguran que termómetros infrarrojos dañan la retina y neurona de usuarios
Ciudad de México, 25 de junio 2020 (12:06 hrs) .- Luego que las autoridades sanitarias de nuestro país pusieran en naranja a la mayoría de los estados de la república, la “la nueva normalidad” está empezando a tomar forma, y uno de los gadgets más usados son los termómetros de pistola.
Esto permite a las empresas revisar la temperatura de clientes y empleados, pero a través de Facebook y audios de WhatsApp se ha alertado a la población evitar su uso, ya que la señal emitida por estos termometros puede causar un daño oftalmológico y neuronal, lo cual es totalmente falso.
Debemos entender que la toma de temperatura es un protocolo de seguridad sanitaria y no pone en riesgo la integridad de las personas.
Medios especializados consultaron a Beurer y Sonolife, dos de los fabricantes más importantes en nuestro país, se revisaron los manuales de uso y se consultó a Carlos Govea, instructor comercial de equipos médicos de Hergom Medical, el cual explicó la forma en cómo funcionan estos dispositivos.
Govea desmintió el audio que de WhatsApp que pide “no permitir tomar la temperatura con una pistola de termómetro láser directamente en la cara, porque si el rayo láser les toca los ojos podrían provocarles un problema en la retina”, declarando que la señal emitida por estos termómetros no es ni perceptible ni dañina para el ojo humano.
“...los termómetros de no-contacto, infrarrojos o de “pistola” funcionan con un sensor que interpreta la información infrarroja que emiten todos los cuerpos vivos”, declaró Carlos Govea.
Según el experto vemos esta tecnología a diario, por ejemplo en los controles para la televisión.
Por su parte Antonio Estay, académico de la Universidad de Chile del Departamento de Tecnología Médica, dijo a AFP que este tipo de señal infrarroja no puede afectar a nuestra vista, pues la radiación infrarroja usada en este tipo de tecnologías puede producir daño a muchos tejidos, pero no es el caso de los termómetros, ya que estos no emiten energía, el sensor solo mide la radiación electromagnética, no produce.
Hugo Ocampo de la Clínica Oftalmológica de Cali, ha declaró que el láser rojo que se usa en los termómetros es una guía para apuntar, no quema, no emite calor. Es lo mismo que se usa en las operacione de los ojos, lo que se hace con el láser es marcar, pero el que hace el trabajo no es visible.
COMENTARIOS