La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, informó que ya no permitirá más saqueos como los que se produjeron en el centro histórico.
![]() |
Los manifestantes rompieron las puertas de los comercios para saquear. |
Luego de los disturbio y saqueos en Paseo de la Reforma, el gobierno capitalino dice que 'no lo volverá a permitir'
Ciudad de México, 10 de junio 2020.- La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, informó que ya no permitirá más saqueos como los que se produjeron en el centro histórico, presuntamente por anarquistas.
El encargado de dar a conocer la postura de la fiscalía capitalina fue Ulises Lara López Vocero de la institución, quien dijo a un puñado de reporteros vía videoconferencia, que ya se investiga a fondo a los responsables de los saqueos y destrozos a comercios establecidos ubicados sobre Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, 5 de mayo y Plaza Constitución, esto durante una protesta contra la policía por el caso de Melanie la joven de 16 años golpeada por dos agentes antimotines el viernes pasado.
Pese a que durante los disturbios se contó con presencia policiaca, no se registró ningún detenido.
Lara López dijo que ya se cuenta con información, imágenes y vídeos de las personas que participaron en estos saqueos, así como otras que incitan a cometer los hechos delictivos.
Dijo que estos saqueos y disturbios no se llevaron a cabo de forma espontánea, sino que ya había una planeación, pues los encapuchados cargaban petardos, tubos y piedras en sus mochilas para agredir.
Claudia Sheinbaum justificó inacción policial
Respecto a este tema la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, expresó que el objetivo de la manifestación era que la policía capitalina golpeará a los saqueadores.
En una videoconferencia de prensa expuso que los anarquistas provocaron a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
“Ellos tenían un objetivo el día de ayer, que era mostrar a la policía de la Ciudad de México reprimiendo una movilización, ese era el objetivo de la movilización de ayer, lo que ellos querían es que la Policía golpeara, empujara o hiciera algo en contra de las personas que ayer hicieron estas concentraciones”, señaló.
“A veces es muy fácil decir pues que la Policía entre, que la Policía haga, pero que también que la Policía resista tiene sus virtudes, y ayer se quedaron con las ganas de ver a un Policía reprimiendo a estas personas”, expuso.
COMENTARIOS