Hoy nos enteramos a través de la revista Quién, de la primera obra de arte que mandó a hacer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
![]() |
El presidente Andrés Manuel López Obrador encargó su primer obra de arte a Ernesto Ríos Rocha. |
El presidente Andrés Manuel López Obrador mandó a hacer un retrato de Lázaro Cárdenas al óleo al pintor Ernesto Ríos Rocha
Hoy nos enteramos a través de la revista Quién, de la primera obra de arte que mandó a hacer el presidente Andrés Manuel López Obrador, el cual eligió al pintor Ernesto Ríos Rocha.
Según con la publicación, fue a inicios del 2020 cuando el presidente encargó una pintura al mencionado artista del general Lázaro Cárdenas, quién gobernó nuestro país de 1934 a 1940 y qué es uno de los personajes del logo del actual gobierno morenista, junto con José María Morelos y Pavón, Miguel Hidalgo y Costilla, Benito Juárez y Francisco I. Madero.
El pintor comentó a la publicación del corazón, que el encargado de comunicarle la petición del mandatario fue Daniel Asaf Manjarrez, quién se desempeña como jefe de seguridad del tabasqueño.
La obra fue entregada por el pintor el pasado 9 de marzo de 2020, y recibida por Denis Zarahula Vasto Dobarganes, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaria Particular de Presidencia.
Ernesto de igual forma expresó que fue el propio Andrés Manuel López Obrador quién le mandó a decir que el coordinador de los senadores de Morena Ricardo Monreal, quedó maravillado con la pintura, la cual ya viste una de las paredes del despacho presidencial en Palacio Nacional.
![]() |
Denis Zarahula Vasto Dobarganes y Ernesto Ríos Rocha. (Foto: Quién) |
La artista adelantó que hay otros proyectos con la presidencia para hacer retratos de personajes emblemáticos de las tres transformaciones anteriores: la Independencia de México, la Guerra de Reforma y la Revolución Mexicana.
Dentro de los proyectos que platicó, se encuentra la posibilidad de realizar el retrato presidencial de cuerpo completo de López Obrador, de ser así se realizaría al final del sexenio para colocarse en la galería de los presidentes creada por Manuel Ávila Camacho en 1945, en una de las secciones de Palacio Nacional.
COMENTARIOS