El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, expresó vía Twitter que no participa en ningún bloqueo que busque la inestabilidad del país (BOA)
![]() |
El gobernador de Quintana Roo negó pertenecer al BOA. |
El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, expresó vía Twitter que no participa ni ha participado en ningún bloqueo que busque la inestabilidad del país, refiriéndose al BOA
Cancún, Quintana Roo, 9 de junio 2020.- Luego que hoy por la mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer a los actores y promotores del Bloque Opositor Amplio (BOA), el gobernador de Quintana Roo Carlos Joaquín González, negó ser parte de esta estrategia que supuestamente busca la revocación del mandato del presidente en 2022.
El mandatario estatal fue incluido en una lista del bloque de gobernadores anti 4T, junto con el gobernador de Yucatán Mauricio Vila Dosal, en unos documentos que dio a conocer hoy el presidente, los cuales, le reitera fueron entregados a él por el pueblo.
En #QuintanaRoo creemos en la UNIDAD y la coordinación en el trabajo. Creo en la Democracia y la política que nos permite pensar diferente pero ponernos de acuerdo para avanzar. No he participado ni participaré en ningún bloque que busque desestabilizar al País.— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) June 9, 2020
“En Quintana Roo creemos en la unidad y la coordinación en el trabajo. Creo en la democracia y la política que nos permite pensar diferente pero ponernos de acuerdo para avanzar. No he participado, ni participar en ningún bloque que busque desestabilizar al país”, escribió el gobernador de Quintana Roo en su cuenta de Twitter.De igual forma escribió que rechaza la confrontación, que su gobierno esta concentrado en el cuidado de la salud, recuperación económica, las afectaciones por inundación de muchas poblaciones y que en todas esas acciones se trabaja en coordinación con los órdenes de gobierno (incluido el Federal) y la población.
Otro de los actores enlistados en el BOA fue comunicador Víctor Trujillo mejor conocido como Brozo, quién también a través de Twitter desmintió ser parte de este movimiento, así también el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX).