ASUR ha repartido un manual de procedimientos sanitarios que van de la mano con las medias dadas por el Gobierno Federal y la AFAC.
![]() |
El Aeropuerto Internacional de CancĂșn. |
ASUR ha repartido un manual de procedimientos sanitarios que van de la mano con las medias dadas por el Gobierno Federal y la AFAC para la nueva Normalidad por Covid-19
CancĂșn, Quintana Roo, 7 de junio 2020.- Aproximadamente en 24 horas se iniciarĂĄ con el regreso vĂa aĂ©rea de los primeros turistas dentro de la nueva normalidad por la pandemia covid-19 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de CancĂșn, por lo que ya desde hace unos dĂas se han tomado varias medidas de prevenciĂłn. ASUR, la concesionaria del aeropuerto en esta ciudad, ha repartido entre mĂĄs de 20 agencias, 40 transportadoras y personal de lĂneas aĂ©reas, un manual para la aplicaciĂłn de procedimientos operativos administrativos sanitarios y de registro, como las dictadas por las Autoridades Federales y la Agencia Federal de AeronĂĄutica Civil (AFAC).
El Aeropuerto de CancĂșn continĂșa abierto y operando. La Terminal 2 y el FBO se encuentran operando en su totalidad. Las Terminales 3 y 4 operan parcialmente debido a la disminuciĂłn en el nĂșmero de vuelos y para optimizar recursos
— Eduardo Rivadeneyra (@EdRivadeneyra) March 31, 2020
El publirrelacionista del Aeropuerto de CancĂșn Eduardo Rivadeneyra NĂșñez, dio a conocer que el dĂa de ayer sĂĄbado se tuvieron 47 operaciones programadas, 12 nacionales y 10 internacionales, asĂ como 25 salidas de las cuales 15 fueron nacionales y 10 internacionales.
Dijo que los vuelos programados internacionales fueron desde y hacia Orlando, Charlotte, Nueva York, Houston, Miami y Dallas ademĂĄs de una llegada de La Habana, Cuba.
Respecto a que si el aeropuerto llevarĂĄ a cabo una reapertura el publirrelacionista en cuestiĂłn dijo que en ningĂșn momento Se cerraron las operaciones en el Aeropuerto Internacional de CancĂșn.
Reglas para transportistas
Respecto a los transportistas, ASUR realizĂł una lista con los requisitos que deberĂĄn tener los prestadores de servicios tanto de arrendadoras como de taxis y precontratados.
1.- Contar con la certificaciĂłn de seguridad sanitaria turĂstica, todas las unidades deben colocar señalĂ©tica de sana distancia en filas de espera, que podrĂĄn ser en postes, piso o cualquier otra superficie.
2.- Aforo mĂĄximo de las unidades serĂĄ disminuido por lo menos en un 25%, nadie podrĂĄ ingresar a las unidades si presenta sĂntomas visibles o sospechosos de Covid-19.
3.- Los operadores tomarĂĄn la temperatura a los pasajeros y los invitarĂĄn en todo momento a que realicen su documentaciĂłn por medios electrĂłnicos. Tanto de aeropuerto al hotel como viceversa.
4.- El operador después de desembarcar a los pasajeros, deberå aplicar la desinfección de la unidad de conformidad con las pråcticas establecidas y aceptables reguladas por las autoridades de salud y dirigirse a la zona designada de descanso por su empresa y mantener pråcticas de higiene y sana distancia.
COMENTARIOS